Tener un perro conlleva una serie de responsabilidades y una de ellas es sacarlo a pasear a diario, no sólo para que haga sus necesidades sino para que también haga ejercicio, se socialice con otros animales y personas y se acostumbre a los ruidos. Si no estamos dispuestos a proporcionar a nuestra mascota todo lo que necesita, puede que nos tengamos que plantear qué nos conviene más, si tener un perro, un gato, un hámster u otro tipo de mascota.
Algunos perros son muy caseros y con dar un simple paseo dos veces al día ya se conforman, otros necesitan pasear durante horas y algunos no gastan toda su energía hasta que se han pasado una hora o más corriendo de arriba para abajo jugando a la pelota. Cada perro es un mundo y si no le proporcionamos lo que necesita, puede que no tenga un buen desarrollo y eso se manifieste en forma de ansiedad, aburrimiento o agresividad.
¿Por qué tenemos que sacar a pasear al perro?
Como todos sabemos, un perro no es un simple jarrón que adorna nuestro piso, un perro es un miembro más de la familia el cual requiere muchos cuidados y atenciones. No todo se basa en darle cariño, alimentarlo adecuadamente y tenerle al día las vacunas, el ejercicio y la socialización son también igual de importantes.
Por mucho que hayamos tenido un mal día o estemos cansados, nuestro fiel compañero necesita salir a la calle por varios motivos:
- Para hacer ejercicio: El perro, al igual que las personas, necesita hacer ejercicio con frecuencia para mantenerse en buena forma, tanto física como mentalmente. Como dueños, tenemos que encargarnos que nuestro perro se ejercite cada día para evitar entre otras enfermedades, la obesidad o la artrosis. Por otra parte, el ejercicio matutino hará que el perro esté cansado durante el día (que generalmente lo pasa solo en casa) y por lo tanto esté descansado, tranquilo y relajado, evitando así problemas de estrés y ansiedad por falta de ejercicio (morder objetos, ladrar, hacer agujeros en el jardín…).
- Por higiene: Si no disponemos de un jardín con un espacio destinado a que el perro haga sus deposiciones en él, es imprescindible sacarlo a la calle y enseñarle dónde tiene que hacerlo, de lo contrario, nuestro hogar o nuestro jardín se pueden convertir en un peligroso foco de bacterias.
- Para socializarse: Un perro tiene que socializarse con otros perros y personas para evitar, en un futuro, conductas agresivas o miedosas. Es importante acostumbrar a nuestro perro desde cachorro a reaccionar de manera adecuada a diferentes animales.
Gracias a un buen paseo, el perro mantiene sana su musculatura y hace ejercicio, sale de su rutina y se relaciona con otros perros. Algo tan importante como un paseo así puede hacer que un perro mejore su comportamiento y se vuelva más sociable.