HEMBRAS:
-
Elimina los períodos de celo.
-
Elimina el aroma que atrae a perros y gatos machos extraños a su casa.
-
Elimina el lloriqueo y los maullidos constantes durante el celo.
-
Es más saludable para su mascota.
-
Elimina los problemas y riesgos de la gestación y el parto.
-
Elimina los problemas comunes de cáncer e infección en el útero.
-
Disminuye la posibilidad de tumores en las glándulas mamarias (especialmente sí la operación es hecha antes del primer celo).
-
Elimina el riesgo de cáncer en los ovarios.
-
Elimina la frustración sexual.
-
Disminuye el deseo de su mascota de vagabundear rutinariamente por los alrededores, reduciendo los riesgos que esta actividad implica.
-
Una hembra esterilizada es una mascota más relajada, fiel y afectuosa.
MACHOS:
-
Normalmente evita que los marquen su territorio con orina.
-
Reduce la tendencia de sus perros a montar las piernas de las personas.
-
Reducen la agresividad de sus mascotas hacia otros animales, lo cual implica menos gastos de veterinarios y la reducción de otros problemas.
-
Es más saludable para su mascota.
-
Su mascota corre menos riesgos al no tender a vagabundear por las calles en busca de pareja.
-
Reduce los riesgos de problemas de próstata y tumores testiculares.
-
Reduce el grave problema de la superpoblación.
-
Un macho dejado libre, puede, en unas cuantas horas, preñar a varias hembras.
-
Elimina la frustración sexual.
-
Un macho frustrado puede quebrar vidrios, tumbar puertas, brincar cercas, y desarrollar un comportamiento agresivo.
-
Un macho esterilizado es una mascota más relajada, fiel y afectuosa.
En general, la esterilización reduce el grave problema de la superpoblación de perros, ya que evita que se den camadas de cachorros no planeadas.