1. En realidad son de Alemania
A pesar de su reputación francesa, los poodle o caniches provienen de Alemania, donde fueron llamados «pudel», que en alemán significa «charco».
2. Eran muy buenos para trabajar
¿Qué tienen que ver los caniches con los charcos? Si bien los poodle de hoy en día tienen connotaciones de riqueza y lujo, fueron criados para trabajar. Los perros atléticos son excelentes nadadores y fueron utilizados por los cazadores para recuperar patos y otras aves acuáticas. Incluso tienen una «boca suave», por lo que pueden recoger suavemente el animal herido o muerto. En Francia, los perros se llamaban caniche o «perro pato».
3. El pelaje tiene un propósito
Como estos perros saltaban al agua helada, necesitaban protección. Demasiada piel húmeda les pesaría, por lo que los cazadores estratégicamente les cortaban el pelo. El patrón típico de corte de poodle estaba destinado a proteger áreas vitales de las aguas frías.
4. Los poodles vienen en tres variedades
El caniche es el único perro que viene en tres tamaños: estándar, miniatura y toy. Estos términos solo describen el tamaño de los perros, y el American Kennel Club los considera todos de la misma raza.
5. La carrera de trineos de perros Iditarod una vez tuvo un equipo caniche estándar
En 1988, un musher llamado John Suter entró a la carrera con un equipo de trineos de poodles. No les fue tan bien: gracias al pelaje enmarañado y las patas frías, muchos de los perros tuvieron que ser dejados en los puestos de control. Esta lucha condujo a una nueva regla que dictaba que solo las razas del norte como los huskies siberianos y los malamutes de Alaska podrían competir. Esta medida garantiza la seguridad de las razas que no están hechas para el frío extremo.
6. El pelo de los poodle nunca deja de crecer
A diferencia de los perros que mudan, el pelo del caniche crecerá continuamente. Como resultado, necesitan ir a la peluquería de forma regular. Si no se arregla, su pelaje se enmarañará y se le harán rastas. Por el lado positivo, son hipoalergénicos y generalmente inodoros.
7. Este pelaje especial ha dado lugar a algunos cruces
El caniche ha sido criado con otros perros populares como los labradores, cocker spaniels y terriers para hacer razas más hipoalergénicas.
8. Elvis los amaba
El Rey amaba a los perros y tenía una gran colección en Graceland. Cuando estaba en Alemania, tenía un caniche llamado Champagne.
9. Son súper inteligentes
Esto ya lo sabías. Los caniches son una de las razas más inteligentes, solo superados por el border collie en el ranking de inteligencia canina. Su inteligencia los hace extremadamente fáciles de entrenar. En el siglo XIX, a menudo se vestían con ropa humana en miniatura y se los entrenaba para representar escenas elaboradas.
10. Hay una poodle toy que sabe cómo ir en ascensor
Nala, la poodle teacup, nunca fue entrenada para ir en un ascensor, pero de alguna manera lo descubrió y lo usa para visitar a los residentes en un hogar de ancianos local donde trabaja su dueño. La perrita puede ir por los pasillos sola y brindar consuelo a quienes la rodean. «Prefiere viajar sola que con personas, porque sabe a dónde va», dijo su dueño. «Si pudiera, ella misma presionaría el botón».