Medicinas humanas = veneno animal

A veces no somos conscientes del peligro potencial que resulta dejar nuestros medicamentos al alcance de los animales. Aunque sí que solemos tener cuidado de que los más pequeños de la casa (¡me refiero a los niños!) no lleguen al cajón de las medicinas, puede que se nos pase por alto tener la misma precaución con las mascotas.

El consumo de medicinas para humanos en animales puede resultar en una fatalidad. Medicamentos como la aspirina, el ibuprofeno, las píldoras anticonceptivas, descongestionantes, etc. son la causa más común de envenenamiento en animales domésticos.

El envenenamiento depende de la dosis. No es lo mismo darle una píldora de ibuprofeno a un San Bernardo que dárselo a un poodle toy o a un cachorro. Muchas veces pensamos que dando una pequeña parte de nuestras medicinas a los perros estamos haciéndoles un bien, cuando podemos estar dándoles un veneno. Así que mejor hacer caso a los veterinarios y evitarnos sustos desagradables..

Si crees que tu poodle puede haber ingerido algún medicamento, coge la caja con las especificaciones y ve al veterinario, aunque no parezca que en ese momento esté afectado. Si tu mascota tiene convulsiones, pérdida de conocimiento, o dificultad para respirar, ve directamente al veterinario.

Protéjete y protéjelos manteniendo los medicamentos y las sustancias tóxicas donde las mascotas no puedan acceder. No hay nada peor que tener que lidiar con la muerte que se podría haber evitado de un ser querido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *