La tos de las perreras

La llamada tos de las perreras es una enfermedad de origen infeccioso, que padecen los perros. Se trata de una traqueobronquitis, que indica una inflamación de la traquea y los bronquios. Normalmente cursa con: tos seca muy estridente (la famosa tos de perro), una gran depresión y a veces temperatura alta. nuestro perro no quiere comer y tose todo el tiempo, con un sonido muy fuerte al toser. También podría presentar arcadas y vómitos.

La enfermedad se caracteriza por ser sumamente contagiosa, en especial entre perros que conviven en grupos, por lo que criadores con un gran número de perros (y que en invierno no puedan controlar todos los cambios de temperatura a los que sus animales sean sometidos), refugios, exposiciones, etc pueden convertirse en un blanco fácil para la bacteria causante. Sobre todo si se trata de perros jóvenes, puesto que aún no cuentan con la inmunidad adecuada, que ya ha debido lidiar más de una vez con esta u otras enfermedades similares, y ya han perdido el efecto de los anticuerpos maternos que reciben durante el primer mes de vida. por supuesto, también es una potencial vía de contagio el dejar a nuestra mascota en una residencia durante las vacaciones.

Según los estudios realizados a este respecto, puede señalarse una bacteria como la principal causante de esta enfermedad, la bordetella bronchiseptica, y es el único germen que realmente causa los síntomas de la misma. Ahora bien, un cuadro de similares características también lo causan el virus de la parainfluenza canina, el adenovirus canino de tipo 2 y el virus del moquillo canino, así como otras bacterias a ellos asociados. así pues, en el peor de los casos, a estos agentes se asocia el moquillo (distemper), pero por lo demás, suele tratarse de problemas de poca importancia.

El tratamiento es sintomático y la enfermedad se cura sola después de unos diez días. Debemos aliviar la molesta tos. es muy importante consultar con un medico veterinario ya que puede haber complicaciones graves.

Importante:

  • nuestro perro debe estar bien alimentado.
  • debemos evitar los cambios bruscos de temperatura.
  • debemos tenerlo en lugares aireados, sin humo, ni sustancias irritantes para las vías respiratorias.
  • si tenemos que llevarlo a lugares de posible contagio, recomendamos vacunarlos. en la actualidad existe una vacuna intranasal contra la bordetella.
  • hay que consultar con su medico veterinario, ante el primer síntoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *